La piedra de El Peñol o el peñón de Guatapé
Uno de los destinos turísticos naturales que tiene Colombia y en especial el oriente antioqueño es la inmensa piedra que permite ver desde la cima uno de los paisajes más bellos del país.
Por: Redacción Vitrina Comercial
Ambos nombres se refieren al mismo lugar, de acuerdo al municipio que se la atribuye. La Piedra se encuentra en medio de los municipios de El Peñol y Guatapé; ambos por intereses turísticos o por tradición se atribuyen el nombre, aunque geográficamente pertenece a l municipio de Guatapé.
Como hecho cuioso, parte de esta disputa histórica relata que hace casi 40 años se quizo pintar sobre la superficie de la piedra, con letras blancas, la palabra Guatapé. Esta iniciativa se detuvo señalando la ley 23 de 1973 que prohíbe pintar o tachar los atractivos turísticos naturales.
¿Meteorito o piedra?
Esta disputa sí que está resuelta. Por mucho tiempo hizo parte de la tradición oral que La Piedra provenía del espacio y tradiciones indígenas se desarrollaron a su alrededor.
Estudios geológicos la definen como un monolito natural formado por un único tipo de roca, de origen terrestre, que emergió por efectos naturales de erosíon durante miles de años.
Esta explicación geológica puede entenderse mejor en el artículo "Qué es la piedra de El Peñol" publicado por Juan Pablo Franco en el sitio web de la Universidad Eafit. (Ver artículo)


La cima de La Piedra fue conquistada en 1957 por el señor Luis Eduardo Villegas en compañía de dos amigos. Luego de unos años se instalaron escaleras que permiten el ascenso hasta la cima, desde donde se percibe un magnífico paisaje.
Lo que en definitiva no tiene disputa es el efecto emocional que genera en cada persona que tiene la oportunidad de visitar y subir La Piedra, la cual se contempla desde lejos por su altura de 220 metros.
Hay quienes se quedan en su base disfrutando de artesanías y comida típica con una vista hacia la represa. Sin embargo, los más osados, compran el tiquete para subir por las más de 700 escalones incrustados entre la pieda y presenciar una vista sin igual de 360° sobre la represa y las montañas, que en días soleados pareciera que el cielo dejara caer un poco para descansar entre montañas.
Y es que es el paisaje el que hace honor al lugar, sin desmeritar la grandeza de La Piedra. El paisaje natural de las montañas con la mezcla del "lago artificial" de la represa, vistos desde esa altura, reflejan una tranquilidad y sosiego que permite realmente considerarse un lugar para descansar la mirada.
Una atracción
natural que maravilla en Guatapé - Antioquia.
Fotos: Redacción Vitrina Comercial (2025)






Conoce la oferta comercial cerca a este lugar...
Vitrina Comercial (R) es una iniciativa de comercialización comunitaria que busca conectar oferta y demanda de negocios locales y micro empresas en Colombia. / NO somos responsables del contenido publicado en cada Vitrina ni de la relación comercial que se genere.
Copyright / 2025 / Medellín - Colombia
Todos los derechos reservados
Vitrina Comercial es un proyecto desarrollado por la Corporación para la Productividad Empresarial - EnlaredCO
